

¿Qué es Inside Out?
Es una iniciativa creada para promover el vínculo humano entre colaboradores y facilitar el conocimiento transversal dentro de la organización. A cada participante se le asignará aleatoriamente un compañero de otra área en base intereses compartidos, con quien mantendrá espacios individuales en donde ambos podrán compartir de manera tanto personal como profesional.
Postular




¿Cómo funciona?
Las sesiones se encuentran orientadas tanto al autoconocimiento, a través de la reflexión sobre la trayectoria personal y profesional mutuo, así como al entendimiento técnico de las funciones que cada colaborador desempeña en su área. Esta combinación permitirá que los participantes se conozcan mejor entre sí y comprendan de forma más clara cómo cada uno contribuye al propósito y funcionamiento de la empresa. Todo esto, con el propósito que en la sesión final, juntos puedan cocrear una iniciativa o solución para algunas (o ambas) áreas a las que pertenecen.





Objetivos del programa

Obtener una visión holística de la compañía
Conectar los proyectos y sus impactos para obtener una visión integral del negocio, que permita tomar decisiones más informadas y alinear los esfuerzos individuales hacia objetivos compartidos.

Fomentar la conexión humana
Facilitar espacios de conversación auténtica que permitan conocer a personas fuera del círculo habitual de trabajo.

Expandir conocimientos técnicos y operativos
Brindar espacios para aprender de manera práctica sobre procesos, retos y soluciones de otras áreas, fomentando una visión más integral del negocio.

Agenda de sesiones
El programa contempla cuatro sesiones de 1.5 horas cada una, distribuidas a lo largo de un mes. Cada sesión ha sido diseñada estratégicamente para fortalecer el vínculo entre pares, fomentar el aprendizaje transversal y generar impacto colaborativo.
Sesión 1: Tu historia y tu rol
Un espacio orientado a generar confianza mutua, a través del intercambio de trayectorias personales y profesionales. Aquí, cada participante compartirá su camino, motivaciones y responsabilidades actuales.
Sesión 2: El impacto de tu área
Una mirada profunda al valor y propósito de cada equipo. Se busca comprender el funcionamiento, objetivos y principales desafíos del área del compañero/a.
Sesión 3: Aprender haciendo
Sesión vivencial para conocer de cerca la operatividad del área del par asignado. A través de dinámicas prácticas.
Sesión 4: Cierre
Espacio de co-creación para integrar los aprendizajes obtenidos. Se desarrollará un proyecto conjunto que represente una oportunidad de colaboración entre ambas áreas, destacando sinergias y oportunidades de mejora compartidas.

Condiciones para participar
- Tiempo en la empresa: Mínimo 03 meses.
- Evaluación de desempeño mayor a 3.0
- Validación del líder directo sobre tu participación.

Inscríbete ahora
Completa el formulario y pronto estaremos en contacto contigo.

Preguntas Frecuentes
Todo attacho que cumpla con los requisitos mencionados anteriormente puede participar, no hay restricciones por área.
Las sesiones tendrán una agenda y estas servirán como guía para que la productividad en el espacio de la reunión sea lo más provechosa posible.
Se espera que las sesiones puedan darse de forma presencial para maximizar la experiencia a menos que uno o los dos participantes se encuentren en provincia.
Entendemos que pueden surgir imprevistos. Si algún participante no puede asistir, debe comunicarlo con anticipación a su dupla o grupo, y reprogramar la sesión dentro de la misma semana si es posible.
En el caso la cantidad de aplicantes termine siendo impar, posiblemente haya un grupo de hasta tres personas, pero no debería ser lo usual.
Se espera que los horarios puedan darse sin afectar la operativa, para ello, deberán coordinar las horas de reuniones no solo con sus compañeros sino también con sus Chapter Leads (podrían haber sesiones que inicien 8 am o terminen 7 pm como máximo). En ambos casos los invitamos a coordinar los horarios con sus Chapter Lead y equilibrar ambos escenarios para no descuidar a nuestros clientes.
Se realizarán cuatro sesiones de 1.5 horas distribuidas a lo largo de un mes. Estas se encuentran orientadas tanto al autoconocimiento, a través de la reflexión sobre la trayectoria personal y profesional, así como al entendimiento técnico de las funciones que cada colaborador desempeña en su área. Esta combinación permitirá que los participantes se conozcan mejor entre sí y comprendan de forma más clara cómo cada uno contribuye al propósito y funcionamiento de la empresa. En la última sesión, habrá la oportunidad de proponer una mejora en conjunto con la fusión de ideas de ambos profesionales.